TÉRMINOS Y CONDICIONES de suscripción a los cursos de formación

  1. Ámbito General de los Términos y Condiciones de Compra.

Las presentes Condiciones Generales junto con la Política de Privacidad y el Aviso Legal, tienen como objeto regular la contratación de los cursos de formación y/o servicios a través de nuestra página web virtual ubicada en www.pradiesdentalacademy.com  dominio del que es titular PRADÍES & LAFFOND DENTAL INSTITUTE,S.L.

2. Capacidad de contratación.

El usuario declara bajo su responsabilidad ser mayor de edad y disponer de capacidad legal necesaria para contratar los servicios ofertados por PRADÍES & LAFFOND DENTAL INSTITUTE,S.L. , manifestando haber leído íntegramente las presentes condiciones generales, así como en su caso, las condiciones particulares, de los productos y/o servicios ofertados objeto de contratación, entendiéndolas y aceptándolas plenamente y sin reserva alguna. El usuario tendrá acceso en cualquier momento a las referidas condiciones e instrucciones entendiéndose vigentes las publicadas en el momento de solicitar cada producto/servicio. 

La aceptación del presente documento contractual, que regirá en la contratación de productos a través del sitio web, conlleva que el usuario ha leído y comprende lo aquí expuesto. Asimismo, posee la capacidad necesaria para contratar asumiendo todas las obligaciones que se recogen en dicho documento.

Al utilizar esta página web o hacer un pedido a través de la misma, consiente y acepta nuestro Aviso legal y Política de Privacidad, por lo que si no está usted de acuerdo con todas las Condiciones y con la Política de Privacidad y Cookies, no está obligado a usar esta web.

PRADÍES & LAFFOND DENTAL INSTITUTE,S.L.. como prestador del servicio se reserva el derecho a modificar las condiciones de uso de la web sin que ello pueda afectar a los productos o promociones que fueron adquiridos previamente a la modificación. Por este motivo es su responsabilidad conocerlas, ya que las condiciones vigentes en el momento de uso del sitio web o de la celebración del contrato serán las que se le aplicarán.

La información o datos personales que nos facilita serán tratados con arreglo a lo establecido en Aviso Legal y Política de Privacidad. Al hacer uso de esta página web consiente el tratamiento de los datos y declara que toda la información que nos facilite es veraz y se corresponden con la realidad. PRADÍES & LAFFOND DENTAL INSTITUTE,S.L.. cumple con las directrices del Reglamento General sobre Protección de datos 2016/679, y la L.O. 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales.

De conformidad con el artículo 27 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, el procedimiento de contratación seguirá los pasos siguientes:

  1. Registro de Usuarios. Para poder iniciar el proceso de contratación es necesario que previamente se registre como usuario y cree su propia cuenta introduciendo una dirección válida de correo electrónico y rellenando los datos que se solicitan en el formulario correspondiente, necesarios para gestionar correctamente su matriculación. Para poder continuar el proceso, el usuario deberá aceptar la política de privacidad al pie del referido formulario. En caso de error por parte del usuario al introducir los datos solicitados, éstos podrán ser modificado poniéndose en contacto con nosotros. También, podrá modificar el domicilio facilitado en proceso de registro y añadir otro a efectos de facturación. 
  2. El acceso se realizará en la web de PRADÍES & LAFFOND DENTAL INSTITUTE,S.L.. Una vez finalizado el proceso de selección del/los curso/s, se pasa al apartado de confirmación y se pagan los 50€ de señalización para reserva de plaza. El alumno debe tener en cuenta el aforo limitado presencial.

El Usuario podrá pagar mediante tarjeta de crédito y/o débito Visa y Visa Electrón, Mastercard y Maestro. PRADÍES & LAFFOND DENTAL INSTITUTE,S.L. por motivos de seguridad se reserva el derecho de excluir determinados medios de pago de forma extraordinaria y para determinados pedidos que resulten susceptibles de fraude.

El comprador dispondrá de un plazo de 14 días naturales desde la fecha de reserva del curso (véase apartado anterior) para desistir del mismo, y en todo caso, siempre antes de la fecha comunicada de inicio del curso. Una vez facilitados los datos de acceso y efectuada el alta del usuario no cabrá el desistimiento en ningún caso por parte del alumno DOS SEMANAS ANTES DEL COMIENZO DEL CURSO, considerándose que en este caso, no se devuelve la señal por los gastos originados a la formadora y la posible pérdida de esa plaza por parte de otro alumno. Para cumplir el plazo de desistimiento, basta con que la comunicación relativa al ejercicio por su parte de este derecho sea enviada antes de que venza el plazo correspondiente. El ejercicio del derecho de desistimiento no estará sujeto a formalidad alguna, únicamente deberá notificarnos su intención de desistir dirigida PRADÍES & LAFFOND DENTAL INSTITUTE, S.L. e indicando su nombre, domicilio y fecha a través del correo electrónico XXXXXXXFORMACIÓN  que se reintegrará el importe de la compra, sin retención de gastos, en un plazo máximo de 14 días naturales a partir de la fecha en la que se nos informe de su decisión de desistir del contrato. El reembolso se efectuará a través de Tarjeta de Crédito. Si el desistimiento se produjera fuera del plazo señalado, PRADÍES & LAFFOND DENTAL INSTITUTE, S.L no reembolsará la cantidad percibida en concepto de reserva.  

NULIDAD PARCIAL: Si alguna de las presentes condiciones es declarada no válida, ilegal o no aplicable por cualquier tribunal de la jurisdicción competente, dicha condición se tendrá por no puesta, no considerándose nulo o ineficaz la totalidad del contrato, continuando vigente el resto del mismo. Para el caso de que se produzca una laguna legal respecto de la interpretación de cualquier aspecto o condición del contrato, la interpretación deberá realizarse en concordancia con los demás términos y condiciones, y en consideración a la finalidad y naturaleza del mismo. 

RÉGIMEN JURÍDICO

De acuerdo con lo establecido en el artículo 23 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico la validez y eficacia de los contratos celebrados por vía electrónica producirán todos los efectos previstos por el ordenamiento jurídico, cuando concurran el consentimiento y los demás requisitos necesarios para su validez.

Los contratos electrónicos se regirán por lo dispuesto en este Título, por los Códigos Civil y de Comercio y por las restantes normas civiles o mercantiles sobre contratos, en especial, las normas de protección de los consumidores y usuarios y de ordenación de la actividad comercial.

Para que sea válida la celebración de contratos por vía electrónica no será necesario el previo acuerdo de las partes sobre la utilización de medios electrónicos.

¿Tienes alguna pregunta?

Escríbenos: